Tuesday, June 09, 2015

Vicky Larraz



VICKY LARRAZ


  1. Victoria López Muñoz de Arce Larraz, más conocida como Vicky Larraz
  2. Fecha de nacimiento26 de agosto de 1962, Madrid
  3. 1983: Grupo musicalOlé Olé Single lanzamiento No controles. (Nacho Cano)
  4. 1983: Olé Olé. L.p.
  5. 1984: Voy a mil. L.p.
  6. 1985: Abandona el Grupo Olé Olé. 
  7. 1985: El show de un, dos, tres,. L.p. (colaboracion interpretando el tema Llegar.)
  8. 1986: Vicky Larraz. L.p. (compuesto por ella y Steve Taylor)
  9. 1987: Siete noches sin ti. L.p. 
  10. 1987: Festival de la O.T. I. (Representando a España con la cancion Bravo Samurai que       alcanzó el Tercer puesto).
  11. 1989: Huracán. L.p. (Producido por Steve Taylor, Julián Ruiz y los hermanos Bell and y Bolland).
  12. 1989: Devil'S Lear (tema para la banda sonora de la serie alemana Blaues blut)
  13. 2010: Contigo otra vez. E.p. (Significó la vuelta a la música).
  14. 2012: Earthquaque. Single en soportes digital, físico y vinilo.
  15. 2015: Llévatelo todo (Recopilatorio de 7 cd'S de toda su obra discografica, editado por Rama Lama Music que contiene además algunas rarezas no publicadas con anterioridad).
  16. Presentado en la sala Siluro (C/ Cervantes.  Madrid) el 26 de mayo de 2015 con la presencia de Vicky Larraz que nos deleitó con algunas de sus canciones más conocidas y exitosas, así como también contamos con la presencia de José Ramón Pardo (Rama Lama Music).

  17. José Ramón Pardo (Rama Lama Music)

Vicky Larraz



Vicky Larraz


Friday, June 05, 2015

Colaboradores

D.E.M.U.M. Colaboradores

Proyecto
Diccionario Enciclopédico universal de la Música
Página web que gestione una base de datos de música, que también hay que crearla en su estructura. Esta base de datos tendrá una estructura de Diccionario con múltiples entradas como autores, interpretes, instrumentos etc. Ha de ser completísima en cuanto a los ámbitos de información que ha de recoger.
La idea de negocio es comercializar a través de ella todos aquellos productos relacionados con el mundo de la música.
Interesados para más información ponerse en contacto con:
José Sanz

Colaboradores

D.E.M.U.M. Colaboradores

Proyecto
Diccionario Enciclopédico universal de la Música
Página web que gestione una base de datos de música, que también hay que crearla en su estructura. Esta base de datos tendrá una estructura de Diccionario con múltiples entradas como autores, interpretes, instrumentos etc. Ha de ser completísima en cuanto a los ámbitos de información que ha de recoger.
La idea de negocio es comercializar a través de ella todos aquellos productos relacionados con el mundo de la música.
Interesados para más información ponerse en contacto con:
José Sanz

Álvaro Checa

Alvaro Checa

Álvaro Checa

Madrid 25 Septiembre 2012 Hotel Paseo del Arte.
 Álvaro Checa nos presenta su primer disco llamado "Amor ciego" Es este un trabajo de factura muy personal en el que nos muestra su peculiar y definido estilo POP con claros matices aflamencados, dentro claro esta, de su Arte que es la Copla.

Álvaro Checa - Amor ciego


Amor ciego:

Temas

  1. Amor ciego (superación)
    • letra: Alvaro Checa
    • Música: Emilio Mercader
  2. Ser feliz (alma viva, fuerza interna)
    • letra: Alvaro Checa
    • Música: Emilio Mercader
  3. En tus manos. amor, arte y sinceridad)
    • Antonio Ferrara (Universal Music Publishing
  4. A solas. (refugio de locos, consentimiento único) 
    • letra: Alvaro Checa
    • Música: Emilio Mercader
  5. Solo quedan los recuerdos. (morir)
    • letra y música Paqui Sanchez
  6. Me debes algo.(reproche hacia lo inútil)
    • letra y música Antonio Castillo
  7. Después de ti. (llorar, sentir, cantar)
    • Antonio Ferrara (Universal Music Publishing
  8. Me haces falta tú. (eco del silencio de tu anhelo)
    • letra: Alvaro Checa
    • Música: Emilio Mercader
  9. Decorando con saliva (promesas y verdad)
    • letra y música Antonio Castillo.
  10. Yo no cerré la puerta. (miedo, olvido y perdón)
    • Pedro Andrea
CREDITOS 
  • Dirección Musical: Emilio Mercader.
  • Voz: Alvaro Checa.
  • Coros: Emilio Mercader.
  • Batería: Alberto Brenes.
  • Bajo: Emilio Mercader.
  • Guitarras: Luis Badulatu.
  • Teclados / Pianos: David Brenes.
  • Arreglos y Programaciones: Emilio Mercader.
  • Arreglos de cuerda: David Pérez.
  • Producción, dirección y Realizacion: Emilio Mercader.
  • Grabación y Masterizacion: PKO STUDIOS.
  • Fecha grabación: enero y febrero 2012.
  •  Mezclado: E.Mercader Mix Studio.
  • Ingeniero grabación: Emilio Mercader.
  • Mezcla: Emilio Mercader.
  • Mastering: Emilio Mercader.
  • Asistente sonido: Andrés Martínez.
  • Fotografía / Diseño: Pedro Walter.
Entrevista:
Natural de Talavera de la Reina / Toledo / España. Criado en Madrid,
Siempre se ha dedicado a la música desde que puede recordar. Sus comienzos los podemos situar en conciertos en pequeñas salas de Madrid, siendo su debut como cantante en la sala Barco de la calle Barco, 34 en Madrid,
Su estilo lo podemos encuadrar dentro del POP entido desde el corazon y el estomago. Como ha sido tu relacion con Emilio Mercader en relacion a los arreglos: A sido muy facil ya que me merece una total confianza y ha habido una total conexion entre los dos desde el momento en que conocio el proyecto de la publicación de "Aor ciego". ¿Y con la produción?:: La produccion ha sido perfecta ya que Emilio ha respetado sus idea en la composicion y ha sabido conectar dandome las correcc necesarias d l que he sab aprender. He hecho siempre lo que me ha salido del alma y ello ha sido Emilio en la produccion del disco. Amor ciego es el resultado de una perfecta fusion de dos personas,Alvaro Checa creando y Emilio Mercader arreglando y produciendo, que por caminos diferentes han sabido llegar a un destino comun.
El diseño del disco ha corrido a cargo del fotografo y diseñador Pedro Walter y su equipo. que siempre bajo las directrices y escuchando a Alvaro han sabido interpretar lo que el quiere expresar y es por ello que defiende la unicidad de expresion de un disco entre las canciones y la expresion del diseño del mismo, por ello que el recomienda que la gente compre los discos para asi disfrutar de esa expresion de arte completa.
Las letras son una expresion de lo que siente o ha vivido. quiero cantar contando o contar cantando cosa curiosa dado lo joven que es.
El sentimiento que es lo que utiliza para crear no tiene edades, es universal como el amor. Hay que escuchar lo que tenemos dentro sin miedo a sentir y eso es lo que nos quiere expresar.
¿Alvaro, como has llevado la responsabilidad de entrar en un estudio de grabacion que a diferencia de los directos es algo que va a quedar para la posteridad? -Es frio ya que tienes que sacar esa sensibilidad que no tienes de los directos pero que tiene que reflejarse en la grabacion. es mas tecnico, mas exigente. Soy una persona subjetiva y asi me ha sido mas facil darme, dejarme fluir.
Nos dice que no toca ningun instrumento, que simplemente canta, osea, toca el instrumento mas perfecto y mas dificil de tocar, que es la voz...
El video clip de "Amor ciego" se puede ver en 40Latino y ha sido realizado por un equipo de profesionales elegido por Emilio Mercader, consiguiendo con ello que tenga una unidad de imagen junto con el diseño y la musica.
El artista no se hace, nace. Lleva dedicado a la musica toda la vida Desde que recuerda se recuerda vinculado al arte de la cancion. Con quince o diez y seis años ya estudiaba canto, tecnica vocal y hacia teatro musical.
Es muy duro el ser vocalista ya que exige una renovacion contante y una actualizacion asi como arreglos.
Amor ciego tiene 10 temas, ¿cuantos se han quedado fuera? -Ha habido una seleccion de entre varios temas y algunos se han quedado fuera. Mas de diez eran demasiadas y menos pocas. Las que se han quedado fuera es porque quizas ya no daban el perfil del disco o redundaban con las canciones que ya estaban y es muy probable que entren en un segundo disco. 
Referentes musicales: Alvaro escucha a Malu, Pastora Soler, Roció Jurado, Isabel Pantoja, Falete dentro del mundo de la copla y también tiene sus referentes en el mundo del Pop, como Amaral, El Canto del Loco, Fito etc. Aunque he intentado sacar y mostrar mi personalidad y mi sentir de puro folklore en este mi primer trabajo.
Álvaro Checa y las nuevas tecnologías: Trato de estar ahí y de llevarme bien con ellas, porque te acercan al público, te hacen más amistoso más próximo aunque a veces te dan mucha caña. Te permiten contar a cada momento lo que haces, lo que sientes pero a veces te absorben demasiado. 


Facebook,
Las nuevas tecnologías como elemento comercial: procuro estar en ellas para la distribución del disco aunque signifiquen por otro lado el riesgo de las descargas ilegales, que por otro lado tienen la característica de promocionar la música y atraer a la gente que te ha escuchado a tus conciertos, que es de lo que realmente vive el artista, y donde realmente yo me encuentro a gusto con el público. Es mi opinión que “la música es para el publico pero no es publica”
Internet ha significado para los músicos la mundialización tanto en sus propuestas, como en la promoción.
      Itunes (http://www.apple.com/es/itunes/)
     Spotify (http://www.spotify.com/
 Las ultimas noticias sobre las ventas tanto físicas como descargas nos dicen que van bien aunque todavía no tenemos datos concretos.
Tampoco sabemos la distribución geográfica de las descargas digitales.
Gira promocional:
1º. concierto el 10 de noviembre 2012 en Orange café en Madrid.
¿Que le pides al público en tus directos?:
cuando salgo a un escenario en lo que pienso que es en lo que le voy a dar
a mi público, las historias del día a día cantadas con el corazón, les doy arte, vida emoción.
Me gusta cantar en teatros en formato acústico. Acompañado de dos guitarras.
Cuando es un escenario grande llevo formato de grupo formado por batería, guitarra, piano y voz.
Futuro: no me planteo plazos. Me gustaría que mi proyecto gustase. Me siento expectante de ver a donde me lleva la vida. Quiero hacer lo que la gente me pida. No quiero marcarme metas. Y ¿cuando llegue qué?¿Te gustaría un éxito rápido? No, desde luego que no, por una razón muy lógica. Yo necesito mi tiempo para procesar todo lo que me pasa. Quiero dedicarme a esto toda la vida. Yo quiero quedar en la gente porque lo que le he contado le ha llegado.
No quiero el éxito rápido. EL fin no justifica los medios. Antes de lanzar este proyecto me han ofrecido oportunidades de lanzarme rapidamente y no las he aceptado por la misma razón. No he aceptado cantar cualquier cosa, hacer cualquier cosa con tal de alcanzar un objetivo rápido.
Un cantante versátil es un cantante invisible.
Soy una persona normal como otra cualquiera que canto y es mi medio de expresión, quiero seguir mi línea aunque eso me suponga sobre todo al principio algunos inconvenientes y enfrentamientos. Quiero que me escuchen, me dejare aconsejar y guiar, pero quiero ser yo.



1 comentario:

  1. Tu si que vales, y tienes la valentia de enfrentarte a dificultades que va presentando el mundo artístico,no cambies por nada ni por nadie, esos son los artistas que un futuro llegan a sre grandes.

Belén Estrada

Belén Estrada

Belén Estrada







CD: Me Sentí Volar


Ø  Me sentí  volar
o   Letra:               Belén Estrada
o   Música:     Belén Estrada, J.M. Estrada, Coral Loreiro.
Ø  Cada noche
o   Letra:               Belén Estrada
o   Música:     Belén Estrada, J.M. Estrada, Coral Loreiro.
Ø  No es causalidad
o   Letra:               Belén Estrada
o   Música:     Belén Estrada, J.M. Estrada, Coral Loreiro.
Ø  No podría vivir sin tu amor
o   Letra:               Belén Estrada
o   Música:     Belén Estrada, J.M. Estrada, Coral Loreiro.
Arreglos:   Jose Manuel Estrada, Carolina Loreiro y Fernanfdo Montesinos
Fotografía y diseño:    Isabel  de la Torre y Alba Estrada.
Grabado, producido y Masterizado en su propio estudio con la colaboración de Fernando Montesinos.
Fecha Publicación:      18 de Mayo 2012
Madrileña, nacida con la música de familia en 20 agosto 1984
Con doce años actúa por primera vez en público en un concierto de su padre con un tema en el que la letra es propia y tanto la música como los arreglos son de su padre.
Con catorce años, con el sello “Siesta” graba el recopilatorio “Escarlatinas” bajo el Pseudónimo de Beldiviolet.
Nos explica su forma de componer, normalmente le viene una melodía, o bien en el estudio que tiene en casa, busca una base rítmica y trabaja sobre ella la melodía y la letra o viceversa.
Antes de su dedicación a la música se dedico a crear coreografías gimnasticas, aerobic, latino, etc.
Año 2005, participa en el programa “Gente de Primera” de TVE, en el que comparte escenario con Pablo Puyol y Rosana amadrinándola.
Hablando de su primer disco en solitario, nos comenta que tenía diez y ocho temas, tras una criba en la que el criterio prioritario ha sido que tuvieran una línea, se han quedado fuera catorce, temas que por otro lado forman parte de sus conciertos, validos para próximos discos.
Se han puesto 4 temas en el disco para evitar el efecto relleno y se han puesto los que tenían que estar.
2007: Realiza la gira de Merche, como corista, con motivo del lanzamiento del disco “Necesito Libertad”.
Con Merche así mismo, hace la presentación del disco Cal y Arena en Madrid en el Teatro Häagen Dazs.
En los directos, tiene dos formatos para actuar, acústico y con banda. En acústico suele interpretar solo temas propios. Cuando lo hace en formato de banda, también mete versiones como “La chica de ayer” de Los Secretos, tema que interpreta con mucho cariño por lo que tiene de representativo de una época, de una persona “Antonio Vega” y porque es un tema muy sencillo pero que quizás por ello es tan especial y bello.
Referentes musicales: Celine Dion, Laura Pausini, Cristina Aguilera, músicas que le han acompañado durante toda su vida. Por la influencia de sus padres escucha a Led Zeppelin, Genesis, Supertramp, Etc.
Preguntada sobre que prefiere, si grabar en estudio o los directos, nos explica que el estudio le gusta por lo que tiene de elaboración y que también le gusta el directo por lo que tiene de contacto y feeling con el público, ya que hace los conciertos con el público cercano.
En los directos suele variar las canciones según su estado de ánimo en cada uno.
Prefiere los conciertos acústicos (voz, piano y guitarra) y cercanos aunque sean más arriesgados.
Su banda la componen:
·         Teclados    Víctor Elías.
·         Batería:     Tronky.
·         Guitarras:  Sergio Martin.
·         Bajo:        Pablo.
Cada concierto tiene sus nervios y sus rituales previos. En cada uno se entrega al completo ya que sus canciones son intimistas basadas en experiencias personales.
Futuro: La música es para ella vida.
Le gustaría componer para otros artistas.
Gira promocional de su primer disco en solitario “Me sentí volar”. Empezó en Noviembre de 2011 y ya ha pasado por El Café Galdós, Honky Tonk, La boca del Lobo, Búho Real, Icono, Silicona, entre otros… Para los próximos acudir su página web www.belenestrada.es
La distribución de su nuevo disco se la plantea por Internet así como en sus conciertos.
En Facebook tiene muchos admiradores y fans sudamericanos, ¿Por qué no una gira por América Latina?
Gustos personales:      Deportes, gimnasia, baile profesional (funky, salsa, merengue) los amigos, los animales, la naturaleza…
Operación Triunfo: Opina que esta bien, pero que el artista se hace paso a paso, que si no se puede quemar rápidamente.
Para más información:

Friday, July 21, 2006

LITUS - el sur del cielo






El sur del cielo: Último disco de Litus
(voz, guitarra y piano).

Cuéntanos un poco quien eres, de donde vienes.
Litus.- A los 13 años comencé a tocar la guitarra de forma autodidacta. Durante mi adolescencia he tocado estilos varios musicales, pop, rock, jazz, blues y soul.
1998.-
-Grabé mi primer disco, entonces estaba con el grupo "Mutis", de titulo... un lapsus con el sello PDRrecords. 2000.-
-Se reedito su primer disco con dos canciones más.
Paralelamente durante esta etapa de "Mutis" Litus se dedica ha realizar actuaciones como cantautor por España, Italia e Irlanda.
2003-2004.-
-Participa en la gira de presentación de Joan Tena "Cosas que pasan" por España y Argentina.
-Así mismo participa en varios conciertos de presentación del disco "India" de Vega.
2004.-
-Compone para otros artistas como Hugo colaborando como guitarrista y corista en la gira de presentación.
-Participa en el disco de debut de Rojas "Cuando los sueños se equivoquen" y en la gira de presentación.
-Graba el segundo disco de Joan Tena.
2005.-
-Forma parte de la banda con la que Paul Carrack presenta su último disco "it ain't over" en España.
2006.-
-Sigue tocando con Paul Carrack, Rojas y Joan Tena mientras graba su ultimo disco "el sur del cielo"

PSO.-Hablemos de tu ultimo disco "el sur del cielo": ¿Ha sido buscada la sintonía que hay entre la música y toda la estética del CD?, la música mantiene la atención de una forma continua, la estética tiene un poco de jeroglífico y te incita a descifrarla.

Litus.- Me alegro que me digas esto, yo tenia muchas ganas de que el disco tuviera una unidad con la música y para ello he contado con la colaboración de una amiga mía pintora, fotógrafa y ahora diseñadora, Ángela Peinado, pero se nota que es amiga mía puesto que ha sabido entender lo que yo quería.
PSO.-¿Que nos quieres decir a través del diseño del disco?
Litus.- He querido recrear "el sur del cielo" ya que no tiene una situación geográfica concreta, es un mundo un poco imaginario que yo me he creado y el diseño pues partía de esa idea de hacer real ese "sur del cielo" utilizando fotos, dibujos y otros elementos para crear esas imágenes oníricas si quieres.
PSO.-¿Dónde sitúas tu, dentro de tu ser afectivo, ese "sur del cielo"?.
Litus.- Yo quería expresar esos momentos en los que estas con gente con la que en principio no tienes ninguna afinidad ni cultural , ni afectiva, ni de ningún tipo pero que son momentos que tiene una carga de comunicación que los convierte en especiales y que son momentos cotidianos que nos suceden a todos día a día que las mas de las veces nos pasan desapercibidos pero que al fin son la sal de la vida. PSO.-El proyecto, ya hecho realidad, que nos trae hoy aquí "el sur del cielo" ¿cuando se gesto?
Litus.- El proyecto se empezó a crear hace ya dos años casi tres(2003), cuando me puse en contacto con el que luego fue el productor Frank Andrada y con la que seria el sello discográfico New Mood Jazz, me pidieron 40 canciones para empezar a trabajar, les gustaron y creyeron en ellas. PSO.-¿Cómo ha sido la relación entre vosotros para llevar adelante el proyecto? Litus.- La relación con todos ellos ha sido muy bonita, con Frank Andrada, con Valentín Adell (productor musical) con el que he pasado mas horas trabajando, ha habido una muy buena comunicación, con el equipo de músicos puestos a mi disposición por New Mood Jazz para la grabación, ha habido momentos muy buenos, son músicos de jazz y por lo tanto al llevarlos a los esquemas musicales del rock se han creado nuevas sensibilidades musicales que me han parecido muy interesantes.
PSO.-Hablemos de los arreglos, ¿son como muy especiales, muy elaborados y quizás algo barrocos?.
Litus.- Eso me han comentado otras personas, me gusta, los hemos hecho entre Valentín Adell y yo, hemos dejado mucha mano ancha a los músicos, estos son de Jazz y por lo tanto muy acostumbrados a hacer improvisaciones y grabar en primeras tomas, pero este disco ha tenido mucho tiempo para ser grabado y por lo tanto ha habido mucho tiempo para recrear los temas.
PSO.-Que le quieres comunicar tú a la gente con tus canciones?
Litus.- A mí me gusta contar historias mundanas, historias pequeñas, momentos fugaces que desvíen muy bien a las personas que los viven.
PSO.-Los títulos de las canciones están llenos de nombres, corresponden a vivencias?.
Litus.- Corresponden a cosas que me han pasado a mí o a aventuras de otras personas y en algunos casos son aventuras oníricas originadas por pequeñas vivencias tenidas en el diario vivir.

PSO.-Después de pasar tus temas por todo el proceso de producción y grabación, reconoces el producto final como tuyo?
Litus.- Por supuesto, yo lo que pido siempre a todos los que intervienen en el proceso de la grabación es que se respete la idea original y que de alguna manera quede reflejada en el producto resultante.
PSO.-Como colofón de este momento de sinceridad, que le deseas a las personas que compren tu disco que encuentren.
Litus.- Me gustaría que les sirviera para tener unos momentos de relax en una buena compañía disfrutando de cada uno de los temas como pequeñas partes de sus momentos de vivencias.

Sunday, July 16, 2006

Fed Conors noc acompaña con "GALAXIA 0"



Fed Conors, GALAXIA "0", de lo sinfónico a..... Imposible de clasificar su música, nos encontramos con un creador de nuevos sonidos electrónicos. Rodeado de múltiples elementos, descubrimos que con ellos y su sensibilidad puede darnos una gran cantidad de imágenes que crearemos en nuestra mente al escuchar sus músicas. Fed Conor nos explica, que crea sus músicas en una soledad enriquecedora y creadora de espacios, situaciones, personas muy próximas a lo onírico, las cuales él trata de mostrarnos y dejarlas a nuestra libre interpretación. Hará que así podamos recrearlas y así sucesivamente hasta el infinito. Enhorabuena por proporcionarnos un nuevo espacio musicalmente hablando.

Wednesday, July 05, 2006

MIKEL HERZOG; COMO PASA EL TIEMPO








MIKEL HERZOG
Como pasa el tiempo
Como pasa el tiempo: Tullio Tonelli / Mikel Herzog.
Estar enamorado: Umberto Tozzi / Gian Carlo Bigazzi / MarioManzani (adap. al español Ana Pinilla)
Mi vida sin ti: Tullio Tonelli / Mikel Herzog.
Clara se fue: Tullio Tonelli / Mikel Herzog.
A contra corriente: Tullio Tonelli / Mikel Herzog.
Amores que rompe el tiempo: Tullio Tonelli / Mikel Herzog.
Sienteme dentro de ti: Alessandro Manfredi / Mario Manzani (adap. al español Ana Pinilla)
Me marchare: Tullio Tonelli / Mikel Herzog.
Mi primer amor: Tullio Tonelli / Mikel Herzog.
Aqui estoy yo: Mariano Vazquez / Mikel Herzog.
Músicos:
BATERÍA; David Simó. BAJO; Jordi Portaz. GUITARRA; Jordi Armengol (pistas 6,8,10). GUITARRA; David Palau (1,2,3,4,5,7,9). PIANO ACUSTICO; Tullio Tonelli.TROMPETA; Patxi Urchegui. SAXO; Pep Poblet. TROMBON; Antonio Placeres.
COROS; Juan Carlos Capdevila, Carlos Torregrosa, Jose Ma. Bacchelli, Tino Fernández, Patricia Ugarte, Laura Ugarte, Tonia Pamies, Marta de Paco.
VIOLINES I; Cristian Chivu, Ruslana Unebreaci, Javier Mateos, Gala Grisina, Alexander Bublitohi, Amaya Barrachina, Carlos Caro, Miguel Cordoba.
VIOLINES II; Carlos Franco, Ana Edilia Rierta, Andrea Perez, Santiago Bonet.
VIOLAS; Albert Romero, Levon Galstian, Niamh Ni Choanill, Albert Flores, Monica Cruzada.
CHELOS; Olga Mensenina, Olalla Martinez, Sara Subiela.
ARREGLOS Y DIRECCION DE CUERDA; Tullio Tonelli.
ARREGLOS DE COROS; Juan Carlos Capdevila.
ARREGLOS DE METAL; "A contra corriente" Juan Carlos Capdevila.
ARREGLOS "Aqui estoy yo"; Mikel Herzog.
Grabado en el año 2005 en los estudios Aurah Studios y Lekim Music.
INGENIEROS; Maurizio Tonelli, Sergi Riera, Glaudio Giussani.
PSO: Tú primera grabación de cuando data?.
Mikel: de 1984 con Cadillac a la edad de 24 años, Posteriormente realice 3 o 4 grabaciones, incluso directos con La década prodigiosa. 1992
PSO: Cuál fue tu primer álbum como solista?
Mikel: Bien venidos al paraíso en el año 1992. en el 1994 Un regalo de amor. La magia del amor en el año 1996. 1998 Que voy a hacer sin ti (Eurovisión). y por fin en el 2005 aunque a salido en el 2006 Como pasa el tiempo.
PSO: Cómo has visto tu evolución musical como solista desde tu primera grabación?
Mikel: nada que ver, pasa el tiempo, te vas puliendo y vas adquiriendo otra forma de decir, casi sigues diciendo lo mismo pero con distintas palabras, bastante orientado a lo romántico pero con distintas palabras claro. Como pasa el tiempo es un disco mucho más maduro, con cara y ojos. PSO: De donde sacas tú la inspiración?
Mikel: este ultimo disco ha sido un disco directamente de mí, del aquí y ahora. Cuando llegas en tu vida a ese momento en el que ya no te sientes joven pero tampoco eres mayor, tienes acumuladas un montón de experiencias y sensaciones y sientes la necesidad de comunicarlas, para ello sientes la necesidad de reubicarte y así poder expresarlas.
PSO: Que significa Tullio Tonelli en la grabación?
Mikel: Es el productor musical.
PSO: Cómo te ha tratado, todos sabemos de la fama de los productores?
Mikel: Me ha tratado muy bien por una razón, porque esta coproducido por los dos y se ha limitado a una colaboración aportando cada uno todo lo que tenemos de una forma estrecha. Solo hemos tenido que divertirnos y entendernos.
PSO: la composición de los temas como ha sido?
Mikel: Salvo en dos temas que he hecho todo yo en el resto el ha hecho la música y yo las letras.
PSO: El CD tiene 10 temas, con cual te quedarías especialmente?
Mikel: Es difícil de decir, pero si me voy a quedar con uno "aquí estoy yo", me fue encargado para una gala de la lucha contra el Alzheimer, les gusto tanto que se lo mandaron a la asociación y a la Reina, y lo han adoptado como su himno. Esta cantado por mi familia, mi mujer, mi hijo y yo. Este disco es un disco solidario ya que un porcentaje de las ventas va a la lucha contra el Alzheimer.
PSO: Cuantos temas se han quedado fuera de esta producción?
Mikel: Ninguno yo he hecho 10 temas y ese es mi disco. Yo en mis discos siempre los hago cerrados con un numero de temas.
PSO: Blanco y Negro, porque has elegido esta discográfica o te han elegido ellos?
Mikel: Nos hemos buscado mutuamente. Hemos hecho una Fusión en la edición para que los riesgos sean compartidos. La edición musical esta muy fastidiada y eso es gracias a la piratería musical.
PSO: Cómo son tus directos iguales que el disco?
Mikel: No cambian bastante, mi directo van los temas enlazados unos con otros, metiendo temas anteriores, recordando a mi paso por La década... para así darle un dinamismo que quizás el disco al ser un disco eminentemente romántico quizás no lo tenga.
PSO: Cuándo estas en el escenario, que le pides a tu publico?
Mikel: Una comunión y que esa noche sea algo que cuando menos parezca mágica.
PSO: y que le das tú a tu publico en ese momento en el escenario?
Mikel: Todo lo que pueda sacar en ese momento. Yo cuando estoy en el escenario no pienso ni en el antes ni en el después, solo ese momento.
PSO: Que tipo de conciertos prefieres, los intimistas y reducidos o los multitudinarios?
Mikel: Ahora en este momento los intimistas.
PSO: Cómo vas a complementar la promoción de este disco, para cuando en directo?
Mikel: ya estamos haciendo la promo en directo con un calendario de actuaciones por toda España.
Bueno Mikel pues hasta otra oportunidad que tengamos de verte, ya sea en directo o para cualquier otra cosa.

Monday, July 03, 2006

Presentación

Hola, estamos empezando a crear tú primer blog de información enciclopedica de música.
Pronto empezaremos a darte imformación de todos los tipos.
Un saludo.
D.E.M.U.M
Redacción