
El sur del cielo: Último disco de Litus
Cuéntanos un poco quien eres, de donde vienes.
Litus.- A los 13 años comencé a tocar la guitarra de forma autodidacta. Durante mi adolescencia he tocado estilos varios musicales, pop, rock, jazz, blues y soul.
1998.-
-Grabé mi primer disco, entonces estaba con el grupo "Mutis", de titulo... un lapsus con el sello PDRrecords. 2000.-
-Se reedito su primer disco con dos canciones más.
Paralelamente durante esta etapa de "Mutis" Litus se dedica ha realizar actuaciones como cantautor por España, Italia e Irlanda.
2003-2004.-
-Participa en la gira de presentación de Joan Tena "Cosas que pasan" por España y Argentina.
-Así mismo participa en varios conciertos de presentación del disco "India" de Vega.
2004.-
-Compone para otros artistas como Hugo colaborando como guitarrista y corista en la gira de presentación.
-Participa en el disco de debut de Rojas "Cuando los sueños se equivoquen" y en la gira de presentación.
-Graba el segundo disco de Joan Tena.
2005.-
-Forma parte de la banda con la que Paul Carrack presenta su último disco "it ain't over" en España.
2006.-
-Sigue tocando con Paul Carrack, Rojas y Joan Tena mientras graba su ultimo disco "el sur del cielo"
PSO.-Hablemos de tu ultimo disco "el sur del cielo": ¿Ha sido buscada la sintonía que hay entre la música y toda la estética del CD?, la música mantiene la atención de una forma continua, la estética tiene un poco de jeroglífico y te incita a descifrarla.
Litus.- Me alegro que me digas esto, yo tenia muchas ganas de que el disco tuviera una unidad con la música y para ello he contado con la colaboración de una amiga mía pintora, fotógrafa y ahora diseñadora, Ángela Peinado, pero se nota que es amiga mía puesto que ha sabido entender lo que yo quería.
PSO.-¿Que nos quieres decir a través del diseño del disco?
Litus.- He querido recrear "el sur del cielo" ya que no tiene una situación geográfica concreta, es un mundo un poco imaginario que yo me he creado y el diseño pues partía de esa idea de hacer real ese "sur del cielo" utilizando fotos, dibujos y otros elementos para crear esas imágenes oníricas si quieres.
PSO.-¿Dónde sitúas tu, dentro de tu ser afectivo, ese "sur del cielo"?.
Litus.- Yo quería expresar esos momentos en los que estas con gente con la que en principio no tienes ninguna afinidad ni cultural , ni afectiva, ni de ningún tipo pero que son momentos que tiene una carga de comunicación que los convierte en especiales y que son momentos cotidianos que nos suceden a todos día a día que las mas de las veces nos pasan desapercibidos pero que al fin son la sal de la vida. PSO.-El proyecto, ya hecho realidad, que nos trae hoy aquí "el sur del cielo" ¿cuando se gesto?
Litus.- El proyecto se empezó a crear hace ya dos años casi tres(2003), cuando me puse en contacto con el que luego fue el productor Frank Andrada y con la que seria el sello discográfico New Mood Jazz, me pidieron 40 canciones para empezar a trabajar, les gustaron y creyeron en ellas. PSO.-¿Cómo ha sido la relación entre vosotros para llevar adelante el proyecto? Litus.- La relación con todos ellos ha sido muy bonita, con Frank Andrada, con Valentín Adell (productor musical) con el que he pasado mas horas trabajando, ha habido una muy buena comunicación, con el equipo de músicos puestos a mi disposición por New Mood Jazz para la grabación, ha habido momentos muy buenos, son músicos de jazz y por lo tanto al llevarlos a los esquemas musicales del rock se han creado nuevas sensibilidades musicales que me han parecido muy interesantes.
PSO.-Hablemos de los arreglos, ¿son como muy especiales, muy elaborados y quizás algo barrocos?.
Litus.- Eso me han comentado otras personas, me gusta, los hemos hecho entre Valentín Adell y yo, hemos dejado mucha mano ancha a los músicos, estos son de Jazz y por lo tanto muy acostumbrados a hacer improvisaciones y grabar en primeras tomas, pero este disco ha tenido mucho tiempo para ser grabado y por lo tanto ha habido mucho tiempo para recrear los temas.
PSO.-Que le quieres comunicar tú a la gente con tus canciones?
Litus.- A mí me gusta contar historias mundanas, historias pequeñas, momentos fugaces que desvíen muy bien a las personas que los viven.
PSO.-Los títulos de las canciones están llenos de nombres, corresponden a vivencias?.
Litus.- Corresponden a cosas que me han pasado a mí o a aventuras de otras personas y en algunos casos son aventuras oníricas originadas por pequeñas vivencias tenidas en el diario vivir.
PSO.-Después de pasar tus temas por todo el proceso de producción y grabación, reconoces el producto final como tuyo?
Litus.- Por supuesto, yo lo que pido siempre a todos los que intervienen en el proceso de la grabación es que se respete la idea original y que de alguna manera quede reflejada en el producto resultante.
PSO.-Como colofón de este momento de sinceridad, que le deseas a las personas que compren tu disco que encuentren.
Litus.- Me gustaría que les sirviera para tener unos momentos de relax en una buena compañía disfrutando de cada uno de los temas como pequeñas partes de sus momentos de vivencias.
No comments:
Post a Comment