Belén Estrada
Belén Estrada

CD: Me Sentí Volar
Ø Me sentí volar
o Letra: Belén Estrada
o Música: Belén Estrada, J.M. Estrada, Coral Loreiro.
Ø Cada noche
o Letra: Belén Estrada
o Música: Belén Estrada, J.M. Estrada, Coral Loreiro.
Ø No es causalidad
o Letra: Belén Estrada
o Música: Belén Estrada, J.M. Estrada, Coral Loreiro.
Ø No podría vivir sin tu amor
o Letra: Belén Estrada
o Música: Belén Estrada, J.M. Estrada, Coral Loreiro.
Arreglos: Jose Manuel Estrada, Carolina Loreiro y Fernanfdo Montesinos
Fotografía y diseño: Isabel de la Torre y Alba Estrada.
Grabado, producido y Masterizado en su propio estudio con la colaboración de Fernando Montesinos.
Fecha Publicación: 18 de Mayo 2012
Madrileña, nacida con la música de familia en 20 agosto 1984
Con doce años actúa por primera vez en público en un concierto de su padre con un tema en el que la letra es propia y tanto la música como los arreglos son de su padre.
Con catorce años, con el sello “Siesta” graba el recopilatorio “Escarlatinas” bajo el Pseudónimo de Beldiviolet.
Nos explica su forma de componer, normalmente le viene una melodía, o bien en el estudio que tiene en casa, busca una base rítmica y trabaja sobre ella la melodía y la letra o viceversa.
Antes de su dedicación a la música se dedico a crear coreografías gimnasticas, aerobic, latino, etc.
Año 2005, participa en el programa “Gente de Primera” de TVE, en el que comparte escenario con Pablo Puyol y Rosana amadrinándola.
Hablando de su primer disco en solitario, nos comenta que tenía diez y ocho temas, tras una criba en la que el criterio prioritario ha sido que tuvieran una línea, se han quedado fuera catorce, temas que por otro lado forman parte de sus conciertos, validos para próximos discos.
Se han puesto 4 temas en el disco para evitar el efecto relleno y se han puesto los que tenían que estar.
2007: Realiza la gira de Merche, como corista, con motivo del lanzamiento del disco “Necesito Libertad”.
Con Merche así mismo, hace la presentación del disco Cal y Arena en Madrid en el Teatro Häagen Dazs.
En los directos, tiene dos formatos para actuar, acústico y con banda. En acústico suele interpretar solo temas propios. Cuando lo hace en formato de banda, también mete versiones como “La chica de ayer” de Los Secretos, tema que interpreta con mucho cariño por lo que tiene de representativo de una época, de una persona “Antonio Vega” y porque es un tema muy sencillo pero que quizás por ello es tan especial y bello.
Referentes musicales: Celine Dion, Laura Pausini, Cristina Aguilera, músicas que le han acompañado durante toda su vida. Por la influencia de sus padres escucha a Led Zeppelin, Genesis, Supertramp, Etc.
Preguntada sobre que prefiere, si grabar en estudio o los directos, nos explica que el estudio le gusta por lo que tiene de elaboración y que también le gusta el directo por lo que tiene de contacto y feeling con el público, ya que hace los conciertos con el público cercano.
En los directos suele variar las canciones según su estado de ánimo en cada uno.
Prefiere los conciertos acústicos (voz, piano y guitarra) y cercanos aunque sean más arriesgados.
Su banda la componen:
· Teclados Víctor Elías.
· Batería: Tronky.
· Guitarras: Sergio Martin.
· Bajo: Pablo.
Cada concierto tiene sus nervios y sus rituales previos. En cada uno se entrega al completo ya que sus canciones son intimistas basadas en experiencias personales.
Futuro: La música es para ella vida.
Le gustaría componer para otros artistas.
Gira promocional de su primer disco en solitario “Me sentí volar”. Empezó en Noviembre de 2011 y ya ha pasado por El Café Galdós, Honky Tonk, La boca del Lobo, Búho Real, Icono, Silicona, entre otros… Para los próximos acudir su página web www.belenestrada.es
La distribución de su nuevo disco se la plantea por Internet así como en sus conciertos.
En Facebook tiene muchos admiradores y fans sudamericanos, ¿Por qué no una gira por América Latina?
Gustos personales: Deportes, gimnasia, baile profesional (funky, salsa, merengue) los amigos, los animales, la naturaleza…
Operación Triunfo: Opina que esta bien, pero que el artista se hace paso a paso, que si no se puede quemar rápidamente.
Para más información:
No comments:
Post a Comment